Levantamiento de información territorial en la Comuna de Laguna Blanca, en el marco de la implementación de la actividad “Gastronomía Patrimonial”

Del 16 al 24 de octubre de del presente año 2019, la comuna de Laguna Blanca, en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, fue el escenario de un importante levantamiento de información y registro fotográfico en formato de relato, enfocado en la identificación y rescate de recetas tradicionales que reflejan la gastronomía identitaria del mundo rural local. Esta iniciativa busca preservar el legado culinario de la comuna y poner en valor su patrimonio gastronómico.

El proyecto, a cargo de la Fundación Acción Creativa, se desarrolló mediante entrevistas a 8 estancias y puestos de la comuna, recopilando recetas y anécdotas que cuentan la historia de la cocina local, donde se visitaron los siguientes territorios: Estancia Laguna Blanca y el Puesto de Laguna Blanca, Estancia El Morro Chico, Estancia Primavera, Estancia Entrevientos, Estancia Carmen Mercedes, Estancia Josefina, Estancia INIA y Villa Tehuelches, en donde se pudieron rescatar 21 recetas, que, entre ellas podemos encontrar mermelada de grosella, kuchen de ruibarbo, empanadas fritas de ovejas y otras más . La información recopilada servirá como insumo para la realización de un taller de réplica de estas recetas, con el fin de que la comunidad y las nuevas generaciones puedan conocer y mantener vivo este valioso patrimonio culinario.

Este esfuerzo se enmarca en las acciones del programa Red Cultura, promovido por la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Magallanes y la Antártica Chilena. Con este trabajo, se espera no solo preservar la rica tradición gastronómica de Laguna Blanca, sino también traspasarla a las futuras generaciones, asegurando que este legado siga formando parte de la identidad de la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio